Menu

Variante Delta: solicitan extremar los cuidados a quienes regresan del exterior

Actualmente en la provincia de Santa Fe son 10 los casos confirmados con esta variante, ocho en Rosario, uno en Rafaela y otro en Santo Tomé

El Ministerio de Salud de Santa Fe solicitó extremar los cuidados y cumplir con los protocolos sanitarios a todas aquellas personas que regresen del exterior ante la circulación predominante de variante delta de Coronavirus a nivel mundial.

El secretario de Salud, Jorge Prieto, aseguró que “la provincia tiene el ingreso de la variante Delta, se trata de personas que provienen del exterior y transitan la enfermedad con una incubación más corta”.

“Actualmente en la provincia son 10 los casos confirmados con esta variante, ocho en Rosario, uno en Rafaela y otro en Santo Tomé”, detalló Prieto.

“Muchos casos son transmisores asintomáticos o poco sintomáticos lo cual tiene que ver con contar con esquemas completos de vacunación; y con poblaciones de niños que cursan de manera muy diferente la enfermedad en cuanto a lo que se refiere a hospitalización o formas severas”, destacó.

En relación a ello, afirmó que “actualmente en la provincia son 10 los casos confirmados con esta variante, ocho en Rosario, uno en Rafaela y otro en Santo Tomé”.

El pasado fin de semana, desde la cartera sanitaria se detectaron tres casos positivos de una probable variante Delta (se trata de personas con antecedentes de viajes al exterior) en la localidad de Santo Tomé. Se realizó la secuenciación para la vigilancia epidemiológica.

“Los tres casos ingresaron a la provincia el 4 de septiembre con un hisopado programado a los siete días, los cuales dieron positivos aún estando asintomáticos”, señaló.

RECOMENDACIONES
En este sentido, el secretario de Salud solicitó que aquellas personas que ingresan al país “no deben descuidar el aislamiento por más que tengan test rápido con un resultado negativo, porque de esta forma vamos a continuar retrasando y postergando la posible circulación de una variante que tiene una alta contagiosidad”.

“Los controles de rutina nos permiten visualizar la importancia de extremar los cuidados y seguir con las recomendaciones que se imparten al ingreso del territorio provincial desde el call center 0800 quien remite las normativas vigentes en el territorio y determina el día que deben ser sometidos a los test diagnósticos”, explicó.

“Recibimos de los repatriados la información a través del 0800, se realiza el seguimiento, se les consulta esto del test rápido pero se van haciendo consultas para evaluar si están o no incubando la enfermedad. Posteriormente se los cita para realizar el test diagnóstico a través de la PCR a partir del séptimo día”, informó.

Y aclaró que “si alguno de ellos da positivo como en estos casos, el equipo de abordaje de las máximas autoridades regionales, municipales o comunales, son notificados junto a la región de salud, al 0800, a la dirección provincial de epidemiología y a las autoridades de la cartera sanitaria.

“En común acuerdo y ya protocolizado se implementan las políticas sanitarias para el abordaje territorial que tienda a contener la situación emergente, aislando todos los contactos estrechos, haciendo el seguimiento clínico e indicando oportunamente los hisopados correspondientes”, concluyó.

Imágenes por: KJPargeter vía Freepik