Viajar al mundial desde Rosario sale más de un millón de pesos
A pesar que los paquetes están armados, aún falta sumarles los tickets aéreos a Qatar
Menu
A pesar que los paquetes están armados, aún falta sumarles los tickets aéreos a Qatar
El buen andar de la “Scaloneta” ilusiona a todos los hinchas argentinos. estadios repletos, elogios al por mayor, y la clasificación a la vuelta de la esquina, hicieron que el amante del fútbol tenga, después de mucho tiempo, una relación que tal vez desde el mundial de Brasil con Sabella o más atrás con la selección no tenía. Eso despertó el interés por ver su punto máximo en Qatar 2022.
Más allá de todavía no estar confirmada la clasificación, a pesar que es casi un hecho por los resultados y la posición donde se ubica en la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas, cientos de argentinos comenzaron a averiguar para poder estar presente en el que, además, podría ser el último mundial de Lionel Messi defendiendo los colores albicelestes.
Aunque claro, que entre la pandemia y la situación económica del país, la posibilidad para los apasionados hinchas argentinos quedan en la consulta a las casas de viajes. Tres razones fundamentales para darle un tono demasiado costoso al viaje es que Qatar es uno de los destinos más caros del mundo, además de que el tipo de cambio en Argentina es alto y la distancia que separa ambos países también.
Los packs “Hospitalidad” y “Turístico” son los que se ofrecen en Rosario. El primero consta de entradas que incluyen el pase a una sala vip una hora antes del partido y dos horas después de finalizado el cotejo, donde se ofrecen regalos, comidas y contactos con hinchas de todo el mundo. El costo de dicho paquete es de unos 950 dólares por partido en la fase de grupos, 1.250 dólares para octavos de final, 1.500 cuartos. En caso de semifinal y final hay paquetes a 7.000 dólares.
El otro incluye diferentes aspectos porque incluye dos o tres encuentros además de 8 días de alojamiento para el primer caso y 12 días para el segundo con hotel en Doha, excursiones, asistencia al viajero y coordinador. Los valores van desde los 5.000 dólares para el primer pack y el segundo, dependiendo el hotel, oscila entre los 6.500 y 10.000 dólares. Esos precios no incluyen ticket aéreo y entradas a los partidos.
En caso que se quiera hacer de manera individual, un pasaje aéreo a Qatar se encuentra en los 3500 dólares que se estira hasta los 5000 o 6000 dólares, agregando alojamiento y comida. También es importante conocer cuánto cuesta el transporte por esos lares, El valor del pasaje del metro es de $0,55 USD y se paga con una tarjeta que debe tener un monto mínimo de carga de $2,75 USD. El bus, por otro lado, cuesta de $0,8 a $1,10 USD dentro de Doha y de $1,20 fuera de la ciudad.
Argentina busca el pasaporte que ya parece asegurado, el hincha, seguramente, hará un último esfuerzo para poder ser parte la historia de un equipo que quiere hacerla, con Messi como abanderado, y un grupo de jugadores que ya demostraron estar a la altura.
Imágenes por: cortesia