Menu

¿Vuelve el “Fútbol para Todos” en Argentina?

Oscar Parrilli presentó un proyecto que declara de “interés general” al fútbol local y se especula con la vuelta de “Fútbol para Todos”

Con el aval del todo el bloque de Senadores del Frente de Todos, este jueves se presentó un proyecto de ley que plantea la vuelta del “Fútbol para Todos” pero con un formato distinto al que se conociera hace un tiempo, no serían todos los partidos televisados sino, al menos, el 30% de los encuentros de la Copa de la Liga Profesional que comenzará el próximo jueves 10 de febrero.

“El objetivo es garantizar en todo el territorio nacional el derecho a un acceso libre y gratuito mínimo a los mismos, en su calidad de bienes culturales”, explicó el legislador por Neuquén en declaraciones a Télam. Además estipula que “deberá transmitirse en vivo y en directo por Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, a través de la Televisión Digital Abierta (TDA) terrestre o satelital, o cualquier medio alternativo creado o a crearse en el futuro de acceso libre y gratuito, al menos una tercera parte de los encuentros”

El proyecto apunta a todos los encuentros de Primera División que se disputen en el marco de los torneos organizados por AFA. Con respecto al tema de que se haría con el dinero de la publicidad se especifica “el producido generado por la comercialización de publicidad durante las transmisiones de acceso libre y gratuito referidas en el artículo anterior, se destinará a infraestructura deportiva infanto-juvenil en poblaciones vulnerables; a la AFA y al financiamiento de actividades de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado”.

Y se agrega “Los derechos de publicidad conservados por los clubes serán respetados, y no podrán ser afectados ni alterados por medio tecnológico alguno”. Esto se da a días de conocer el dictamen final con el que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) exige a Disney desprenderse de parte de los activos que otorgó su fusión internacional con Fox.

La iniciativa, que comenzará a ser debatida en la comisión de Deportes del Senado. El anterior programa de Fútbol Para Todos tuvo lugar entre el 20 de agosto de 2009 y el 24 de febrero de 2017, con un costo para el Tesoro Nacional de el Tesoro Nacional de 10.178.987.071 de pesos. Los encuentros, en caso que el proyecto llegue a buen puerto, serán transmitidos por la TV Pública.

Imágenes por: Cortesía