Vuelven las clases presenciales en las escuelas primarias de Rosario
El gobierno provincial confirmó que vuelve la presencialidad en los niveles inicial y primario de toda la provincia pero en la secundaria depende de la situación de cada zona
Menu
El gobierno provincial confirmó que vuelve la presencialidad en los niveles inicial y primario de toda la provincia pero en la secundaria depende de la situación de cada zona
El gobierno de Santa Fe confirmó el retorno del nivel primario a las clases presenciales en toda la provincia a partir del próximo lunes, que se suma al nivel inicial que volvió esta semana. En tanto, el nivel secundario dependerá de la situación sanitaria de cada zona y, por tal motivo, en Rosario aún no regresará.
La circular 017 firmada por la ministra de Educación, Adriana Cantero, señala que “los indicadores sanitarios en la provincia de Santa Fe muestran una mejora sostenida”.
Luego, agrega que “estos datos alentadores permiten ampliar la recuperación de presencialidad en las escuelas de la trayectoria obligatoria, retomando el cursado con presencialidad y bimodalidad en los niveles inicial y primario en todo el territorio provincial a partir de la próxima semana”.
En sintonía, la disposición aclara que los alumnos de la secundaria volverán a las aulas solo en donde no haya un situación de “alarma epidemiológica” (incidencia de más de 500 y ocupación de camas críticas por encima del 80%).
“En todos los departamentos de la provincia que no se encuentran en estado de alarma epidemiológica a partir de la próxima semana, también se retoma la actividad presencial cuidada en las escuelas de nivel secundario. Esta incorporación excluye a los departamentos Rosario y La Capital”, explicaron.
“Todos los niveles y modalidades que permanecen en el formato de educación en la distancia continuaran con los modos de intervención mantenidos hasta el momento insistiendo en la importancia que tienen las tutorías y consultas en pequeños grupos”, señala el texto.
“Reiteramos –cierra el texto oficial– nuestra recomendación de extremar la prevención evitando circulación innecesaria de personas y la aplicación de los dispositivos de cuidado para hacer posible que esta medidas puedan sostenerse en el tiempo”, concluyeron.
Imágenes por: Juraj Varga vía Pixabay