WAP Esports, el equipo profesional rosarino que no para de crecer
Un año y medio después de su lanzamiento, WAP Esports, el equipo de deportes electrónicos de la ciudad, tiene grandes planes para 2022
Menu
Un año y medio después de su lanzamiento, WAP Esports, el equipo de deportes electrónicos de la ciudad, tiene grandes planes para 2022
Con la misión de impulsar el mundo de los deportes electrónicos en Rosario y desde el interior a todo el país, el 23 de junio de 2020 se lanzó WAP Esports, el equipo profesional de la ciudad en esta área que se volvió tan popular en los últimos años a nivel mundial. Un año y medio después, aseguran que las expectativas depositadas en el proyecto están más que cumplidas y tienen grandes planes para el 2022.
El director deportivo de la organización, Francisco Racciatti, dialogó con Vivo247 y analizó qué les dejó este año que se va: “El balance es súper positivo, tanto desde lo deportivo como también desde lo institucional. Comenzamos el año con mucha ilusión y sabiendo que teníamos que trabajar día a día para mejorar en todo lo bueno que se venía haciendo, mientras se corregía lo que había que corregir”.
“Finalizamos el año con la segunda Gaming Office en funciones, y con un diciembre fantástico siendo campeones de la Flow Xpress Cup de League Of Legends, de Alpha Challenge en Counter Strike, de la AGS Cup de FIFA en 11 vs 11 y de la AMD Red League de Dota 2 (todos títulos obtenidos en la Argentina Game Show). En Counter además clasificamos a playoff del presencial de Pirámides Stadium y fuimos Sub campeones de la Supercopa Unity Flow de LVP”, destacó acerca de las consagraciones del equipo en este cierre de 2021 para no parar de descorchar.
Acerca de la evaluación que realizan sobre el crecimiento de WAP Esports desde su lanzamiento, Racciatti aseguró: “Es totalmente positivo. Más allá de todo lo logrado, que es un montón, estamos en una situación donde podemos medir nuestro crecimiento mirando a todo lo que ahora podemos planificar para el año que viene. Está mal que lo diga yo pero creo que, sin conformarnos tampoco, superamos los parámetros esperados“.
Sobre las metas que se trazan hacia el año que comienza, señaló: “Las expectativas son, principalmente, no sacar el pie del acelerador. Tenemos muchas cosas aún por conseguir y estamos trabajando día a día para alcanzarlas. En las próximas semanas estaremos anunciando novedades y mejoras más que importantes en algunos de nuestros planteles”.
El director deportivo de la organización profesional rosarina también dio su punto de vista en relación a cómo ve el momento actual de los deportes electrónicos tanto a en la ciudad como en Argentina: “A nivel local se está en pleno crecimiento. Creo que WAP Esports provocó que, principalmente clubes de fútbol, entiendan que era el momento de ponerse a trabajar en los esports (entendiendo lo dificultoso que puede ser modernizarse en instituciones tradicionales). Ojalá la escena regional continúe creciendo porque el beneficio se verá reflejado en la escena federal y luego nacional”.
“A nivel nacional se está en un momento clave. Estamos en el punto justo en que hay que dar el salto de calidad. Para darlo se necesita del apoyo de más sponsors, marcas y el seguir trabajando”, continuó Racciatti.
Varias estrellas del deporte como los futbolistas Kun Agüero, Gerard Piqué (en su caso en sociedad con el streamer español Ibai Llanos), Thibaut Courtois, o los tenistas Diego Schwartzman y Guillermo Coria, hasta el basquetbolista Fabricio Oberto, entre otros, tienen sus propios equipos esports. “Es importante porque atrae a la escena nuevos seguidores e hinchas. Así y todo no siempre se trata de ser una influencia y llegar con los bolsillos llenos a erogar dinero sin planificación alguna, esto quedó demostrado en más de una oportunidad con proyectos que por mal manejo y asesoramiento pobre terminan desapareciendo”, comentó el director deportivo de WAP Esports.
“De la misma manera existen proyectos de grandes figuras con un excelente equipo de trabajo por detrás, bien informado y con buena planificación que aportan crecimiento a los esports y elevan la vara”, agregó Racciatti y cerró: “La clave en gran medida es trabajar todos los días en pos de una escena mejor. Ya no se trata si la cabeza de un equipo es un empresario, un streamer o un deportista, acá todo es válido y todos son siempre bienvenidos si llegan con ganas de sumar”.
Imágenes por: CORTESIA WAP ESPORTS