Whatsapp dice adiós a una herramienta clásica y la reemplaza
En los últimos meses Meta anunció una serie de cambios en Whatsapp y el más reciente llamará mucho la atención de los usuarios
Menu
En los últimos meses Meta anunció una serie de cambios en Whatsapp y el más reciente llamará mucho la atención de los usuarios
Meta, la compañía que lidera Mark Zuckerberg, continúa realizando varios cambios en las herramientas y funciones de Whatsapp, una de las aplicaciones que posee la firma junto a las redes sociales Facebook e Instagram. Ocultar el estado “online” o salirse de un grupo sin notificar, son algunas de las más recientes novedades, pero el último anuncio sorprenderá a los usuarios, ya que se quitará una herramienta de las clásicas que será reemplazada por una que promete ser mejor.
La más reciente modificación es compatible con la versión WhatsApp beta para Android 2.22.21.13., y tiene que ver con el adiós a las llamadas típicas desde la aplicación, que serán sustituidas por una función que en principio traerá más soluciones y comodidades a los usuarios, ya que permitiría generar un enlace que, al compartirse con otras personas, daría acceso a una llamada grupal. Asimismo, el jefe de WhatsApp Will Cathcart también anunció la función en Twitter e incluyó algunos detalles más: la actualización es compatible con llamadas de audio y video.
Para utilizar esta nueva herramienta hay que dirigirse a la pestaña de llamadas para verificar si la posibilidad de crear enlaces está habilitada en tu cuenta de WhatsApp. Allí, si se observa una nueva fila llamada “crear enlace de llamada”, eso significa que finalmente se puede comenzar a usar la función. Al crear un enlace, se puede elegir el tipo de llamada (voz o video), la cual se convertirá automáticamente en una llamada grupal cuando más de dos personas se unan.
Cabe recordar que cuando uno genere un enlace, su número de teléfono se revelará a las personas que se unan a la llamada, por lo que debe compartirse solo con personas de confianza. Además, los desarrolladores previeron un cifrado de extremo a extremo para asegurar que solo las personas invitadas a la llamada puedan escuchar la conversación.
Imágenes por: CORTESIA