Ya está listo el centro de aislamiento en el predio del Hipódromo de Rosario
El intendente Pablo Javkin y el gobernador Omar Perotti recorrieron las instalaciones que pueden albergar a 1.200 pacientes con patologías leves
Menu
El intendente Pablo Javkin y el gobernador Omar Perotti recorrieron las instalaciones que pueden albergar a 1.200 pacientes con patologías leves
El intendente Pablo Javkin recorrió junto al gobernador Omar Perotti el predio del Hipodromo donde ya está terminado y en condiciones de ser utilizado el Centro de Aislamiento Rosario para pacientes con coronavirus pero con sintomatología leve, y que no tengan un ámbito domiciliario adecuado para cumplir con las recomendaciones médicas ante la pandemia.
“Lo queríamos tener listo para este viernes y lo conseguimos, por suerte, antes de haber tenido que ingresar a un paciente. Siempre hay que prepararse para el escenario más complejo, ojalá no lo tengamos que usar. Nosotros tenemos que ser prudentes, ni mucho optimismo ni tanto pesimismo, todos los días hay que mirar la situación”, explicó Javkin.
El lugar tiene capacidad para 1.200 camas, instalaciones sanitarias y un amplio espacio recreativo que permitirá transitar la etapa de cuarentena.
“Este es un lugar para pacientes que están infectados con el virus pero con una patología leve, que no requieren atención en una entidad sanitaria. Vamos a tener en todo el complejo, incuyendo al Hipodromo y La Rural, alrededor de 1.100 módulos preparados a medida que los vayamos necesitando”, informó.
Javkin también explicó que este centro de aislamiento incluye aspectos para la recreación “porque es para pacientes que van a poder moverse por sus propios medios, pero siempre cuidando mucho el no contacto mediante un protocolo para las personas que van a trabajar acá, que ya fueron convocadas y está toda la dotación cubierta”.
Por su parte, Perotti explicó que en cada ciudad se ha planteado un escenario de camas posibles que se puedan necesitar. “Tenemos que tener preparada la infraestructura y ser muy conscientes de que quien no la tuvo preparada en el mundo, no le fue bien. Salir a prepararla con la necesidad encima seguramente resulte mal, y esa experiencia es lo que hemos ganado en organización”.
El gobernador también explicó que los módulos que comprenden la cama, la alimentación, la limpieza, la lavandería de la ropa, y la seguridad del predio están diseñados de manera común para cada uno de los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe.
EL CENTRO DE AISLAMIENTO
La función del nuevo centro de aislamiento, que cuenta con 1.200 camas, es alojar a pacientes positivos de COVID-19 en buenas condiciones de salud que no puedan realizar el aislamiento en sus hogares.
Ubicado estratégicamente en el centro de la ciudad, el predio comprende el Hipódromo Rosario y La Rural, cuenta con amplia accesibilidad, estacionamiento interno y dársenas de ascenso y descenso.
Su ubicación permite acceder a servicios médicos de manera rápida y ágil (Helipuerto Base Sies y Hospital de Emergencias Clemente Álvarez).
Asimismo, el predio cuenta con los servicios de seguridad necesarios, ya que posee rejas en todo el perímetro y cámaras de videovigilancia. A su vez, se encuentra cercano a una base de Gendarmería y de una subcomisaría.
El espacio está diagramado en pabellones separados en cuatro grupos de población: mujeres de 0 a 60 años más hijos menores de 14 años; mujeres de más de 60 años; varones de 15 a 60 años, y varones mayores de 60 años. Cada área cuenta con bloques sanitarios y vestuarios, office de enfermería y cierres parciales y totales de seguridad, además de comedor.
También funcionan áreas operativas y de soporte como lavandería, depósito de insumos médicos, infraestructura y logística.
En total el predio abarca unas 100 hectáreas con una amplia accesibilidad, ubicado lejos de viviendas y de tránsito de vecinos, con posibilidad de cercar y cerrar la zona para un aislamiento total y resguardo de la ciudadanía.
Cuenta con tendido de fibra óptica en condiciones para comunicación; espacios libres para la recreación y el esparcimiento, y la capacidad de ampliar espacios por etapas de acuerdo a la demanda.
Imágenes por: Cortesía Municipalidad de Rosario